También conocido como Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, es un proyecto del arquitecto Lluís Domènech i Montaner y de su hijo.
Esta imponente obra hospitalaria data de principios del siglo XX y asemeja a un pequeño poblado con más de 20 edificios de estilo modernista.
Su construcción fue posible debido a una donación millonaria del banquero Pau Gil, que permitió no solo la majestuosidad y belleza de sus instalaciones sino también su funcionalidad, contando con 27 pabellones (algunos subterráneos) y un edificio para cada especialidad hospitalaria.
Para recorrer este importante recinto tienes dos formas de hacerlo, una es el recorrido libre y otra la visita guiada, donde con esta opción podrás obtener mayor acceso a las instalaciones. Entre los espacios imprescindibles en la visita está el Pabellón de Sant Salvador que cuenta con una exposición cronológica de la historia del hospital.
Pese a que no se llevó a cabo la construcción del recinto según los planos, fue nombrado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997.
Hospital de Sant Pau